Viajar con un bebé de 6 meses

Por: Claire McCarthy, MD, FAAP

Viajar en avión con un bebé es algo que pone nerviosos a la mayoría de los padres, y con buenos motivos.

Tanto los bebés como el viajar en avión pueden ser imprevisibles, y la mayoría de las veces no es una buena combinación. Sin embargo, algo de preparación por adelantado puede ayudar a que su bebé y usted y todas las otras personas que viajan en el avión tengan una mejor experiencia.  

​En este artículo, la American Academy of Pediatrics (AAP) responde a algunas de las preguntas que usted podría tener antes de viajar con su bebé y ofrece consejos para que tenga un vuelo más fácil y seguro.   

¿A qué edad puede viajar un bebé en un avión?  

Por lo general, no se recomienda que los bebés recién nacidos viajen en avión sin necesidad. Los viajes en avión aumentan el riesgo de que los recién nacidos se contagien de enfermedades infecciosas. Los bebés prematuros, con enfermedades crónicas del corazón o de los pulmones, o con síntomas de enfermedades de las vías respiratorias superiores o inferiores pueden experimentar problemas debidos a los cambios del nivel de oxigeno del aire de la cabina. Los padres de familia deben consultar con el pediatra del niño antes de viajar en avión.   

Si hay un brote de sarampión en su zona, o piensa viajar a algún lugar donde haya un brote de sarampión, su pediatra le podría recomendar a su bebé una dosis extra de la vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (MMR) La vacuna se puede administrar desde los 6 meses de edad. Más información aquí.

¿Mi bebé necesita pasaporte para viajar fuera del país?

Sí. Todos los ciudadanos estadounidenses, incluyendo a los bebés necesitan un pasaporte para viajar fuera del país. Los padres o tutores deben solicitar el pasaporte en persona con su bebé llenando la solicitud DS-11 (en inglés). No olvide traer el certificado de nacimiento de su bebé y una foto reciente tomada en los últimos 6 meses. Las fotos para los pasaportes deben tomarse sin nadie más en la foto, cosa que no es fácil hacer con un bebé. Para hacerlo con seguridad si su bebé todavía no se sienta por sí solo, el Departamento de Estado de los Estados Unidos recomienda recostar a su bebé sobre una manta (cobija) blanda para cerciorarse de que la cabeza tiene soporte sin tener que sostener al bebé. Otra opción es cubrir un asiento de seguridad para automóvil con una sábana blanca y tomar la fotografía mientras el bebé está sentado en el asiento. 

¿Y en el caso de vuelos nacionales?

Un pasaporte válido es con frecuencia el único método de identificación que necesita su bebé para viajar en un vuelo nacional, a no ser que necesite verificar la edad para recibir un descuento en el precio del boleto.

Los niños menores de 18 años no necesitan disponer de una verdadera identificación (llamada Real ID - en inglés).   

¿Mi bebé debe sentarse en mis piernas durante el vuelo?  

De ser posible, no. La Administración Federal de Aviación (FAA) no requiere boleto para viajar a los niños menores de 2 años, pero esto implica que su bebé debe viajar en su regazo (piernas). Si hay turbulencia o algo peor, usted podría tener dificultades para proteger al bebé en sus brazos. Si usted no compra un boleto para su niño, pídale a la aerolínea donde viaje que le permita usar un asiento vacío. Si la política de la aerolínea le permite hacerlo, evite viajar en los días y las horas de más tráfico para que tenga mayor posibilidad de encontrar un asiento vacío junto al suyo

La manera más segura de viajar para el bebé:

La AAP recomienda que la manera más segura para que su bebé viaje en avión es un asiento de seguridad, uno para uso en automóviles aprobado por la FAA o uno que tenga un arnés para avión diseñado para la edad y el tamaño del niño instalado con el cinturón de seguridad del avión. Las sillas elevadoras no deben usarse en los aviones. 

¿Debo traer al avión el asiento de seguridad para automóvil?  ¿Lo cuentan como equipaje? 

Viajar con un bebé de 6 meses

Los asientos de seguridad para automóvil, las sillas elevadoras y los cochecitos por lo general no cuentan como equipaje, pero las políticas de las aerolíneas varían; averigüe con su aerolínea antes de viajar. En la mayoría de los casos se pueden facturar en la puerta de salida, donde hay menos riesgo de daño y sin costo. Si su bebé tiene un asiento individual asignado, traiga su asiento de seguridad.  .

​No todos los asientos de seguridad para automóviles están aprobados para usarlos en los aviones.  

Cerciórese de que la marca de su asiento de seguridad indique: "Este asiento está certificado para uso en vehículos automotores y en aviones." 

¿Cuál asiento del avión es mejor para el bebé? 

  • Trate de buscar la fila del avión que tenga más espacio, como los asientos de mampara o con pared divisoria. Los asientos con salidas de emergencia no deben usarse, por cuestión de seguridad.  

  • Elija un asiento cerca a la ventana, en lo posible. Los asientos junto al pasillo pueden ser peligrosos para los bebés durante el servicio de bebidas. Las bebidas calientes que se pasan a los pasajeros se pueden derramar y causar quemaduras y los brazos y piernas de los bebés pueden atorarse o quedar atrapadas en los carritos de servicio. Los asientos de los pasillos también corren el riesgo de que objetos o equipaje se salgan de los comportamientos superiores. 

¿Hay posibilidad de que mi bebé pueda acostarse en los vuelos largos?  

Abrochar a su bebé en su asiento de seguridad o sistema de retención infantil es la opción más segura. Sin embargo, también existen otras opciones para ayudar a que su bebé duerma cómodamente, especialmente en viajes supremamente largos.  

  • Moisés o cuna de las aerolíneas. Algunas aerolíneas tienen disponibles cunas o moisés para los asientos de mampara, detrás de la cocina/galera o del baño o de otra cabina. En algunas cabinas exclusivas, se pueden armar en el compartimiento del asiento para uso en asientos de mampara. La mayoría de las cunas de aerolíneas son para bebés menores de 6 meses y de menos de 20 libras (9 kg) y que todavía no se pueden sentar por sí solos. Estas cunas o moisés se les llama también cestos, camitas, cestillo o canastillo. Averigüe con su aerolínea cuando haga las reservaciones.     

  • Asientos cama. Por un costo adicional, algunas aerolíneas internacionales permiten reservar tres asientos seguidos con bloqueo para extender los asientos, creando así un "sofá aéreo o del cielo" o un asiento para dormir suficientemente grande para el adulto y el niño".  

  • Extensiones inflables para asientos. Algunas veces las aerolíneas permiten traer su propio producto inflable, alargador de asiento individual para que su bebé pueda dormir en ellos acostado. Estos son productos más bien recientes, y no todas las aerolíneas permiten su uso, así que averigüe con antelación. Su niño necesitará un asiento propio para usar.  

Nota: En el caso de todas las opciones mencionadas anteriormente, su bebé debe estar abrochado a un asiento de seguridad o sostenido en sus piernas (regazo) durante el despegue, turbulencias y aterrizaje

Las prácticas para un sueño seguro deben aplicarse en los aviones.  

Si su bebé duerme en sus piernas durante el vuelo: permanezca alerta y chequee a su bebé con frecuencia. Cerciórese de que él o ella pueden respirar bien y que su cara no está cubierta.   

Si su bebé duerme en otro lugar/aparato durante el vuelo: chequee que sea firme y plano y que no contenga ropa de cama blanda. 

¿Podré pasar fórmula líquida o leche materna extraída por el puesto de seguridad?

Sí, pero tiene que cumplir las reglas para llevar cantidades razonables. Esto significa que usted está exento de la regla del 3-1-1 (en inglés) que no permite llevar líquidos de más de 3,4 oz. en una bolsa de un cuarto de galón (1 litro) y una bolsa por pasajero.  

Empaque la fórmula, la leche materna extraída o el agua para mezclar el polvo por separado y esté preparado para comunicar al agente de TSA lo que lleva. Usted les puede pedir que no los pasen por la máquina de rayos X (aunque esto no debe causar problemas de salud). Visite el sitio web de la TSA para más información.

¿Alguna otra recomendación para que mi bebé viaje cómodo y contento en el avión? 

  • Vístalo en capas. La temperatura en un avión puede variar mucho, especialmente si tiene que esperar mucho tiempo en la pista, así que es buena idea vestirlo en capas. Para escoger la ropa, seleccione ropa que pueda facilitar el cambio de pañales en un espacio pequeño. También, empaque un cambio de ropa o dos, en caso de que haya turbulencia cuando está cambiando el pañal o cuando lo está alimentando. Traiga bolsas plásticas para la ropa sucia.  

  • Prepárese para lidiar con un dolor de oído. Durante el ascenso, después del despegue y durante el descenso antes del aterrizaje, los cambios de presión pueden causar malestar en el oído externo y el oído medio. Si su bebé ha tenido una cirugía del oído o una infección del oído en las dos semanas anteriores al vuelo, pregúntele al médico si puede viajar en avión. Poner al bebé a amamantar o tomar leche del biberón o a succionar en un chupete (chupón) puede ayudar. Si su niño tiene un resfriado o una infección de oído, una dosis de acetaminofén o de ibuprofeno pueden ayudar, consulte con su médico para saber qué cantidad debe darle a su niño.  

  • Recuerde que es mejor para todos cuando el bebé duerme. En lo posible, trate de viajar durante las horas que su bebé duerme normalmente, o considere saltarse una siesta hasta que sea hora de viajar en el avión. Los retrasos en los vuelos pueden arruinar su plan y su bebé podría decidir gritar en lugar de dormir. Pero vale la pena intentarlo. 

No utilice difenhidramina o Benedryl para facilitar que su bebé se duerma sin consultar con su médico.

  • Estos medicamentos pueden tener serios efectos secundarios, especialmente si se administran repetidas dosis durante vuelos largos. Si su médico lo aprueba y le confirma la dosis apropiada, pruebe primero en casa. Algunos niños pueden tener reacciones a este medicamento y sentirse más despiertos que somnolientos.  
  • Trate de cambiar los pañales justo antes de abordar. Un bebé seco es un bebé feliz. Afortunadamente, cuando tenga que cambiarle el pañal al bebé en pleno vuelo, muchos  aviones disponen de cambiadores en sus baños. Si el avión donde viaja no tiene uno, pregúntele al asistente de vuelo si hay algún lugar en el piso donde pueda poner su cambiador de pañal. Algunos padres recurren a cambiar el pañal encima de la tapa cerrada del inodoro. Si lo intenta, cerciórese de sostener a su bebé con una mano siempre y tenga disponible un cambiador desechable. Planee en caso de demoras, y empaque suministros adicionales.  

  • Traiga cosas para distraer. Empaque algunos juguetes y libros, y esté listo para jugar con su bebé todo el tiempo. Una tableta con videos puede ser un buen refuerzo si los juguetes o los libros dejan de interesarle (no recomendamos que use dispositivos mediáticos para distraer a los niños menores de 2 años, pero situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas).  

  • No permita que las miradas de desaprobación (odio) lo hagan sentir mal. A pesar de todos sus esfuerzos para estar preparado, los bebé la veces lloran. Usted  hizo todo lo que pudo y sigue haciendo lo mejor que puede. Cuando esto sucede, una de las mejores cosas que puede hacer para calmar a su bebé es que usted permanezca calmado. Y recuerde que por cada persona que lo mira con desaprobación, hay muchas otras más que han pasado por lo que usted está pasando y le expresarán solidaridad.  

  • Pida ayuda. Haga arreglos con su aerolínea para que le ayuden si necesita hacer una conexión con otro vuelo. No es fácil cargar un asiento de seguridad, su bebé y el equipaje por un aeropuerto congestionado.

Información adicional:

  • Consejos para viajar con seguridad

  • Consejos para viajar durante los festivos de fin de año

  • Precauciones que debe tomar cuando viaje fuera del país: información para los padres

Sobre la Dra. McCarthy:   

La doctora Claire McCarthy, MD, FAAP es pediatra de medicina primaria en el Hospital Infantil de Boston, profesora auxiliar de atención pediátrica en la Universidad de Medicina de Harvard, editora veterana de las Publicaciones de Salud de Harvard, y portavoz oficial de la American Academy of Pediatrics. La doctora escribe sobre la salud y la crianza para el Harvard Health Blog, el Huffington Post y muchas otras publicaciones en línea e impresas.  

The information contained on this Web site should not be used as a substitute for the medical care and advice of your pediatrician. There may be variations in treatment that your pediatrician may recommend based on individual facts and circumstances.

¿Qué necesita un bebé de 6 meses para viajar?

Debes presentar una identificación válida de tu bebé. Puede ser su acta de nacimiento o pasaporte para constatar su edad y su identidad. Para vuelos internacionales, es obligatorio presentar el pasaporte y, si aplica, visa.

¿Cuántas horas puede viajar un bebé de 6 meses?

Luego de los 3 meses de edad, los bebés ya están en condiciones de viajar: no son tan frágiles como en ocasiones piensan sus padres; siempre que se trate de un viaje relativamente tranquilo. Lo ideal es que el primer viaje no sea demasiado largo (más de 6 horas).

¿Cuántos meses puede tener un bebé para viajar?

Según los especialistas, lo prudente sería realizar un viaje en avión cuando el bebé ya tenga dos semanas de vida. Si se trata de un viaje de más de 8-10 horas, mejor esperar hasta que el bebé ya haya cumplido un mes.

¿Cuántas horas puede ir un bebé en el coche?

Muchos padres quieren saber cuánto tiempo puede estar un bebé en una silla de coche. La recomendación general es que tu bebé no debe estar sentado/dormir en la silla de coche más de dos horas seguidas.