¿Cuáles son los beneficios de una buena convivencia familiar?

Para que los hijos puedan lograr una formación y educación correcta, es importante tener de referencia una estructura con el objetivo de fomentar su seguridad.  Esa estructura es la familia. Una buena convivencia entre madres, padres, hijos y hermanos aumenta su autoestima, su estado de ánimo, y siembra las bases para el desarrollo de su personalidad, lo que va influir en su manera de relacionarse con el mundo.

En ocasiones, como  padres llegamos a ser demasiado protectores porque tenemos miedos a determinadas situaciones, les transmitimos esos mismos miedos a nuestros hijos. Si estas de mal humor, tristes o nos mostramos más agresivos de la cuenta, los peques también lo van a percibir. Si, por el contrario, eres de los padres relajados y optimistas, tus hijos se enfrentarán a los problemas con menor dificultad y más creatividad. Por eso, una buena convivencia entre madres, padres e hijos es tan importante.

Es imprescindible que desde que los niños nacen, se sientan cuidados y acompañados, pero siempre permitiéndoles jugar, experimentar, expresarse… porque así es como desarrollan su motricidad y demás capacidades y habilidades. Es así como van creciendo con la seguridad de saber que son capaces de hacer lo que se propongan y que sus padres están ahí para guiarlos y apoyarlos siempre que lo necesiten.

Una buena convivencia es de vital importancia para una correcta educación que después se reflejará en la vida adulta. Pasar tiempo en familia, realizando cualquier tipo de actividad es una de las mejores formas de disfrutar.

La importancia de la buena comunicación en la vida familiar, lo refiere el Instituto Family Facts, un organismo americano especialista en el estudio e investigación de temas relacionados con la familia. Estos especialistas afirman que:

–      Los niños criados en familias estables tienen en promedio, mejores resultados académicos, más salud emocional y menos problemas de conducta.

–      Los padres de familias estables, pasan más tiempo con sus hijos.

–      Los adolescentes que cenan con su familia, tienen menos riesgos de fumar, beber y drogarse.

–      Los adolescentes de familias estables, tienen menos riesgo de implicarse en el sexo prematuro.

               Mejor moral

–     

¿Cuáles son los beneficios de una buena convivencia familiar?

–      Los niños criados en familias estables por padres felizmente casados, tienden a desarrollar una mejor moral en         la edad adulta.

–      Los niños criados en familias estables, tienen más probabilidad de tener relaciones sentimentales más sanas y            estables en la edad adulta.

–      Las familias estables tienen más probabilidad de ofrecer un hogar seguro a los niños.

–      Menor abuso y violencia

–     

¿Cuáles son los beneficios de una buena convivencia familiar?

–      Las madres casadas tienden a crear un mejor ambiente doméstico para sus hijos.

–      Las madres casadas tienen menos riesgo de sufrir abusos y violencia.

–      Los padres casados tienen mayor bienestar psicológico.

Entonces, en la medida que se fortalezcan las relaciones familiares y sean constantes esos momentos de convivencia familiar, se irán reduciendo más los riesgos para nuestros hijos.

Todos ellos son beneficios que se consideran muy importantes para una familia, de manera que ésta pueda brindar una estabilidad para todos los miembros que la componen: mejores resultados académicos, mejor salud emocional, menos problemas de conducta…

Que provoca la desintegración familiar

¿Cuáles son los beneficios de una buena convivencia familiar?

Los medios de comunicación, la televisión, el cine, la radio, el internet, las computadoras, han propiciado una desintegración familiar, de tal manera que los miembros de la familia aunque viven bajo un mismo techo, no tienen comunicación entre ellos.

Podemos preguntarnos ante todos estos beneficios: La familia, es importante ¿sí o no? La respuesta por supuesto, es que sí es importante, sobre todo al ver cómo los hijos pueden tener una mayor estabilidad emocional, y que puedan estar en un buen ambiente familiar que les permita tener buenos resultados académicos, que les permita tomar buenas decisiones en cuanto a situaciones que arriesguen su moral e integridad.

Familia estable y unida

Esto habla de que realmente la familia es algo muy importante, porque es ahí donde se pueden evitar muchísimos problemas en el futuro de nuestros hijos.

Tener una familia estable, unida, donde haya armonía, donde se saben resolver los problemas de una manera civilizada, razonable, donde se busque el mayor bien común en la familia, permite que nuestros hijos tengan acceso a un ambiente mucho mejor que les pueda dar una buena base para que el día de mañana puedan tener una vida feliz, plena y que ellos a su vez puedan formar familias buenas y estables.

¿Cuáles son los beneficios de una buena convivencia?

Un alumno en un entorno tranquilo logra mayor concentración y construye sus conocimientos con mayor desenvoltura, ayudando al fortalecimiento personal y social, mejorando la autoestima y la identidad, generando la autorregulación de emociones e impulsos.

¿Cuáles son los beneficios de una convivencia pacífica?

La convivencia pacífica no sólo busca prevenir los conflictos, sino que también requiere que los problemas que se han hecho presentes se solucionen, las relaciones interpersonales se restauren, se limen asperezas y, sobre todo, que los daños causados sean reparados.

¿Qué es una buena convivencia en la familia?

Mantener la calma, ser pacientes, tener la casa ordenada y limpia, escuchar a todos los miembros de la familia y evitar discusiones innecesarias son algunas de las cosas que podemos hacer para mantener una buena convivencia familiar en tiempos de coronavirus.